UNA INTRODUCCIÓN A LA CURIOSIDAD FILOSÓFICA. UN ESPACIO DE CREACIÓN Y RE- ENCUENTRO
¿Cuántas veces olvidamos que todo lo que hay que aprender del mundo está fuera de las aulas?
Los adultos creemos tener el saber que hay que transmitir a los niños en las salas de clase o en la casa. Planificamos todo lo que sucede en el
interior de los edificios y les dejamos que se desahoguen en el patio después de tanto aprendizaje…
Pero qué sucede si invertimos la ecuación y la clase pasa a ser el patio. ¿Cuántas cosas nuevas aprenderían?
Ver la luna llena, incluso de día, cómo va menguando con el pasar del tiempo, como la tierra mojada por el rocío se seca a lo largo de la mañana, observar las siluetas de las sombras que se acortan al mediodía y se alargan en la tarde, los aromas de primavera, los sonidos de un día lluvioso…¡tanto por descubrir!
TALLERES QUE AUNAN ARMONIOSAMENTE LO COGNITIVO CON LO FILOSÓFICO. CULTIVAREMOS EL SENTIDO DEL ASOMBRO, DE LA BELLEZA Y DE LA VERDAD
De la mano de Marta Ortiz García.
¿CÓMO FUNCIONAN ESTOS TALLERES?
Se desarrollarán dos sesiones al mes enfocadas a dos grupos diferentes de edad e intercambiando los turnos, para dar la oportunidad a cualquier peque de participar en una u otra.
Las criaturas deben acudir al taller acompañadas de sus familias, aunque en caso de las primeras sesiones de interior, una vez allí, las personas responsables pueden marcharse.
El objetivo es que pasen por estos talleres el mayor número de familias posible, de modo que en cada ocasión, se dará prioridad a aquellas que no hayan participado en sesiones previas.
FEBRERO: TALLER DE LAS MARIPOSAS
IDEA PODEROSA: Diseño y creación de mundos todavía en construcción.
Viernes 21
16:15-17:15h – Turno infantil (3-4-5 años y 1º EP)
17:15-18:15h – Turno primaria (2º-3º-4º-5º-6º)
Miércoles 26
16:15-17:15h – Turno primaria (2º-3º-4º-5º-6º)
17:15-18:15h – Turno infantil (3-4-5 años y 1º EP)
MARZO: VEO EL MUNDO
IDEA PODEROSA: Información científica. Explorar la vista no solo como un sentido del cuerpo humano sino como un recorrido filosófico a través de la vida.
Viernes 7
16:15-17:15h – Turno infantil (3-4-5 años y 1º EP)
17:15-18:15h – Turno primaria (2º-3º-4º-5º-6º)
Viernes 21
16:15-17:15h – Turno primaria (2º-3º-4º-5º-6º)
17:15-18:15h – Turno infantil (3-4-5 años y 1º EP)
ABRIL: FUERTE, SUAVE, MURMURADO
IDEA PODEROSA: Representar visualmente el mundo de los sonidos y unir armoniosamente lo cognitivo con lo filosófico.
Viernes 4
16:15-17:15h – Turno infantil (3-4-5 años y 1º EP)
17:15-18:15h – Turno primaria (2º-3º-4º-5º-6º)
Viernes 18
16:15-17:15h – Turno primaria (2º-3º-4º-5º-6º)
17:15-18:15h – Turno infantil (3-4-5 años y 1º EP)
MAYO: REDESCUBRIENDO NUESTRAS PROXIMIDADES
Fecha por confirmar
16:15-17:15h – Turno infantil (3-4-5 años y 1º EP)
17:15-18:15h – Turno primaria (2º-3º-4º-5º-6º)
Fecha por confirmar
16:15-17:15h – Turno primaria (2º-3º-4º-5º-6º)
17:15-18:15h – Turno infantil (3-4-5 años y 1º EP)
¿Quién es Marta Ortiz?
Más de 20 años como educadora en Escuelas Infantiles de la Red Pública de la CAM y Coordinadora Pedagógica de dos Casas de Niños. Dinamizadora de talleres de filosofía para niños y Formadora en la práctica educativa.
Entre sus habilidades se encuentran:
- CONFIANZA Y PRESENCIA.
- PRÁCTICA REFLEXIVA.
- OBSERVACIÓN E INDAGACIÓN.
- MIRADA Y ESCUCHA.
