Este proyecto se desarrollará dentro de la actividad de Tardes Divertidas
Este curso, los y las peques de primaria podrán disfrutar de una actividad estrella dentro del taller de Tardes Divertidas de septiembre: el proyecto Guerrilla Drugstore. En colaboración con la artista Margherita Isola y la asociación Espacio Rojo.
Guerrilla Drugstore es un gesto callejero transdisciplinar y antidisciplinar para quienes siembran utopía y cosechan realidad. Una farmacia callejera de plantas medicinales que fueron oprimidas, capitalizadas, olvidadas e invisibilizadas y que seguirán renaciendo desde el Lope hacia fuera, a través de una red autogestionada de seres y cuidados.
Y llega al Lope para activar un nuevo punto de su farmacia, experimentando con el cultivo y el arte.
¡IMPORTANTE! Se grabarán y documentarán todas las fases del proceso para crear un archivo audiovisual sobre el proyecto que se presentará en una exposición posterior.
El taller se desarrollará en seis sesiones en horario de 15:00 a 17:00:
Lunes 18 septiembre
Las plantas son nuestro remedios.
- Introducción a la propuesta + compartir conocimientos sobre las plantas y sus usos ancestrales
- Dinámicas corporales para entrelazar lazos de afecto con las plantas
- Elección colectiva de nuestro remedio planta
Viernes 22 septiembre
Activación del punto de la farmacia.
- Sembrar y plantar el remedio en la huerta del colegio (la manutención del punto será después llevada por los alumnos
- Creación bombas de semillas
Lunes 25 septiembre
Hacker gardening (excursión).
Salida al vecindario dedicada a acción de bombas de semillas+ plantío por la ciudad.
Martes 26 y miércoles 27 septiembre
Cuerpo Planta.
- Dinámicas corporales de acercamiento a nuestra planta-remedio
- Realización de un dibujo- collage-escritura creativa inspirada en nuestra planta remedio
Jueves 28 septiembre
Sesión performativa.
- Improvisación y juegos corporales
- Cierre del taller
Margherita Isola es una artista, performer y bailarina de origen mediterráneo. Vive y trabaja de forma itinerante. En su práctica experimenta diferentes medios –danza, instalación, performance, arte textil, arte comunitario– y aborda temas como feminismo, migración, colonialismo o la capitalización de Gaia, para repensar nuevas formas de interdependencias que ponen la vida en el centro. Ha presentado su obra en la ISELP-Centro de Arte Contemporáneo (Bruselas), Bienal Charleroi Danse 2011, Museo del Encaje y la Moda (Bruselas), Centro Coreográfico (Río de Janeiro), Museo Nacional de Historia Natural y de la Ciencia (Lisboa), Faap (São Paulo), Centro de Estudios y Documentación del Macba, Barcelona, entre otros. En sinergia con su práctica, ha adquirido experiencia en el ámbito social y educativo impartiendo talleres para jóvenes y mujeres; la mayoría de las veces en situación de vulnerabilidad.
¿Quieres que tu peque participe en el taller pero no irá a Tardes Divertidas?
Aunque se dará prioridad a aquellas criaturas que estén ya apuntadas a las tardes divertidas de septiembre, en caso de que sobren plazas para el taller, podrían participar de manera gratuita peques que no acudan a la actividad de tardes. Así que si te interesa mucho este proyecto y quieres que tu peque asista solo a las sesiones del taller, escríbenos y te tendremos en cuenta en caso de que sea posible: info@afalopedevega.es. ¡Gracias!